Sinopsis
En la puna del altiplano del noroeste argentino, el pueblo indígena kolla está en lucha. La población de Cerro Negro trata de llamar la atención del gobierno argentino, para que la construcción de su escuela, iniciada hace 15 años, sea por fin terminada. En un pueblo cercano, la populación se ve confrontada a la reactivación de su antigua mina por una multinacional canadiense, que tiene el objetivo de convertirse en una de las mas grandes minas de plata a cielo abierto del mundo. Dos historias paralelas que nos sumergen en un territorio grandioso y maltratado, escenario de conflictos y de luchas que evocan antiguos mitos
Información Adicional:
1. Queremos decirles que a partir de ahora, ya pueden ver la película A Cielo Abierto completamente gratis y online. Nuestra intención es que te guste y que lo disfrutes con mucha facilidad. Si te ha gustado la película, te agradeceríamos que lo compartas por redes sociales con todas tus amistades.
2. El título original de la película es A ciel ouvert.
3. Los idiomas disponibles para ver online y gratis son: .
4. Su fecha de estreno fue en Jan. 08, 2014.
5.
6. Puedes ver más información del título en IMDB o TheMovieDB.
7. De todos modos, en la información de abajo podrás ver las calificaciones de A Cielo Abierto en IMDB y TMDB:
2. El título original de la película es A ciel ouvert.
3. Los idiomas disponibles para ver online y gratis son: .
4. Su fecha de estreno fue en Jan. 08, 2014.
5.
6. Puedes ver más información del título en IMDB o TheMovieDB.
7. De todos modos, en la información de abajo podrás ver las calificaciones de A Cielo Abierto en IMDB y TMDB:
Veamos que es esto… ah es Argentino le pondre un 1 😀
PROYECTO SEGUNDA REPUBLICA ARGENTINA
ESTE DOCUMENTAL, EXHIBE INEXPLICABLE E IRRACIONALMENTE,VARIOS TESTIMONIOS DE EXTRANJEROS ILEGALES BOLIVIANOS, A CONSCIENCIA DE QUE NO SE TRATA DE VERDADEROS “CIUDADANOS ARGENTINOS”.
DICHOS EXTRANJEROS QUE HABITRAN ALLÍ DE MANERA ABSOLUTAMENTE ILEGAL, APROVECHAN ESTAS CIRCUNSTANCIAS PARA EFECTUAR RECLAMOS QUE SÓLO PERTENCECEN A CIUDADANOS INDÍGENAS ARGENTINOS Y NO A ELLOS.
PARA RESPETAR LA VERDAD Y EL RIGOR HISTÓRICO, LOS DOCUMENTALISTAS DEBERÍAN HABER INDAGADO COMO CORRESPONDE A UN PREVIO ESTUDIO DE LOCACIÓN DOCUMENTAL-
ESOS CHILENOS Y BOLIVIANOS,SON FÁCIOLMENTE DETECTADOS EN EL DOCUMENTAL, POR SU FISONOMÍA, ACENTO BOLIVIANOS Y CHILENOS Y SU DESCONOCIMIENTO REAL, SOBRE LOS VERDADEROS PROBLEMAS DE LOS INDÍGENAS LOCALES.
UN ERROR GARAFAL.
CHRISTIAN